Paredes de Coura: Viajes y turismo
Rubiães: Iglesia de San Pedro

Esencialmente rural, el municipio de Paredes de Coura yace en el corazón del Alto Minho y está caracterizada por sus paisajes verdes, pueblos pintorescos y colinas empinadas.

La sede del municipio, Paredes de Coura, es una ciudad pequeña y simpática con sus casas acariciando la cuesta que baja hacia el hermoso valle del río Coura.

Aunque sin grandes monumentos, cuenta con una curiosa picota del siglo XVII y la Iglesia del Espíritu Santo, en estilo barroco, reconstruida en el siglo XVIII, que exhibe un fino maderaje dorado y valiosas imágenes.

La falta de riquezas patrimoniales resulta sobradamente compensada por los numerosos e interesantes vestigios arqueológicos, como los dólmenes e piedras miliarias romanas que se encuentran en los alrededores de Rubiães.

En Padornelo, vale la pena visitar la Iglesia de Ecce–Homo, de 1776.

Delicados ejemplos de arquitectura rural, como molinos de viento, graneros de piedra y suelos de trilla, entre otros, todavía pueden admirarse en las parroquias de Porreiras e Insalde.

A pesar de su idílica belleza, el nombre de Paredes de Coura sería casi desconocido en Portugal si no fuera por el gran festival de rock al aire libre que se presenta todos los veranos y atrae miles de visitantes, transformando, por unos días, su apacible atmósfera campestre.

Paredes de Coura se enorgullece de una gastronomía abundante y suculenta, típica del lujuriante Minho, con especialidades como el asado de cabrito o de cochinillo, la pierna de jabalí salvaje, los deliciosos
bolinhos de bacalhau (buñuelos de bacalao salado), el
caldo verde (quizás la sopa mejor conocida de Portugal, hecha con col finamente rebanada), las
papas de milho (de maíz) y platos a base de lamprea y salmón.